Redacción / Único Diario
Durante muchos años, el cantautor chiapaneco César Gandy se ha desenvuelto como un artista independiente logrando consolidar una sólida trayectoria no solo en Chiapas, sino en varios estados de la república.
En entrevista, Gandy explicó la difícil trayectoria de un músico independiente en el país, pero con un alma optimista que se refleja en su música.
César empezó a componer canciones y durante su estancia en la Ciudad de México, intentó hacer de sus composiciones algo más, y que, con suerte, alguna televisora o discográfica grabara sus canciones.
Al pasar de los años me di cuenta que no cantaba tan mal y dije, bueno ¿pues por qué no las canto yo? Y decidí interpretar mis temas, describe Gandy sobre su estancia en la capital de la república.
“Yo vengo de abajo, muy abajo. Cuando veía a mi madre sufriendo para darnos un sostén a nosotros, a mis hermanas y a mí, pues entonces todo eso me movió cuando escuché la trova y fue cuando decidí que, si iba a cantar mis propios temas, pues tenía que escribir cosas más interesantes, más profundas”, explicó el cantautor.
Con composiciones a su estado natal y siendo reconocido en él, Gandy asegura que la trova es la voz del pueblo y uno de sus propósitos es hacer destacar la trova chiapaneca.